ES | ENG
Error en la conexi�n a la base de datos:
: Error en la conexi�n a la base de datos:
:

PHISHING BANCARIO

PHISHING BANCARIO

¿Han entrado sin tu autorización en tu cuenta bancaria tras averiguar tus contraseñas y número de tu  tarjeta de crédito? ¿Sabías que puedes reclamar tu dinero a la entidad bancaria? 


La práctica del "phishing",  desde que vivimos en la era de internet, es una amenaza que sobrevuela sobre nuestras cuentas bancarias, creciendo día a día y haciéndolo además con cada vez con más sofisticación. 


Te hablamos de ello en la entrevista mantenida recientemente en la cadena SER, a la que puedes acceder aquí


Empezaremos por definir el phishing bancario como  el "arte del engaño",  suplantando una identidad de una empresa de confianza, un banco generalmente, de manera que a través de un correo, mensaje de texto, pagina web, o mensaje SMS se obtienen nuestras contraseñas de acceso a la cuenta corriente, o bien los datos de nuestra tarjeta de crédito.

Los medios de engaño utilizados por los hackers informáticos, a través de páginas web emergentes aparentemente legítimas,  o medios de mensajería instantánea, resultan difícilmente identificables por los usuarios y pueden ser múltiples: una promoción comercial, la actualización de datos, el restablecimiento del bloqueo temporal de un servicio, o cualquier otro pretexto o gancho para solicitar nuestras credenciales de acceso a las cuentas bancarias, quedarse con nuestros datos y posteriormente hacer desaparecer nuestro dinero. En definitiva, crear una sensación de necesidad, bajar las defensas del usuario, engañarle, y a partir de ahí sustraerle sus datos bancarios y robarle su dinero......

 ¿Cómo debemos reaccionar si somos víctimas del phishing bancario? 

Tranquilidad en primer lugar, nos encontramos ante una situación de responsabilidad "cuasiobjetiva"  del banco. Ello significa que, salvo que se pruebe una clara negligencia del usuario, la legislación y el criterio de los Tribunales ha establecido con contundencia que la entidad bancaria es la responsable del daño producido. Y ello resulta así porque se considera, salvo prueba en contrario, que el banco no ha adoptado como conocedor del medio "on line" las medidas de cuidado exigibles.    

En definitiva, según la normativa y la jurisprudencia son las entidades bancarias quienes deben responder de las consecuencias de los fallos de seguridad del sistema de la banca on line, pues a ellas exclusivamente compete el adoptar soluciones tecnológicas avanzadas a los efectos de garantizar tanto la autenticidad como la integridad y la confidencialidad de los datos que circulan por la red.

Así lo ha establecido recientemente la Sentencia 107/2018, de 12 de marzo, de la Audiencia Provincial de Alicante. 

En Palomar Abogados recientemente mantuvimos una entrevista con la CADENA SER para informar sobre los derechos a todos aquellos afectados que habían sido víctimas de un phishing bancario. Escúchala en este enlace


Si has sido víctima de phishing bancario y por razón de ello ha desaparecido dinero de tu cuenta bancaria, acude a Palomar Abogados....Estudiaremos detenidamente tu caso y reclamaremos a la entidad bancaria tu dinero.  




Any questions? Want to find out more?

Call us now or simply fill out our contact form and we'll
get back to you at a time that suits.

Error en la conexi�n a la base de datos:
:
Error en la conexi�n a la base de datos:
:

Contact Us

Message sent correctly
Check the form data
Error en la conexi�n a la base de datos:
: